Snacks funcionales, Churu: una herramienta clínica en veterinaria

Churu, inicialmente concebido como un snack palatable para gatos y perros, ha demostrado tener un potencial funcional cada vez más relevante en la práctica veterinaria. Gracias a su formulación con ingredientes de alta calidad (grado humano) y sus propiedades como fuente de hidratación, antioxidantes, fibras solubles y prebióticos, se posiciona como una herramienta terapéutica valiosa

Churu: nutrición clínica que apoya la medicina veterinaria

Hablar de soporte nutricional en medicina veterinaria es hablar de un pilar clave para la recuperación de pacientes, el manejo de enfermedades crónicas y el mejoramiento de la calidad de vida. La llamada «nutrición clínica» no se limita a dietas terapéuticas, sino que también incluye snacks funcionales que potencian el efecto de los tratamientos médicos.

En este sentido, Churu no solo facilita la administración de medicamentos (al poder mezclarse con fármacos), sino que contribuye a mejorar la salud inmunológica, digestiva y metabólica de los pacientes. Su aceptación palatable lo convierte en un aliado clínico estratégico.

Beneficios clínicos de Churu y sus versiones funcionales

En la gama de snacks desarrollados por Inaba se encuentran:

  • Churu
  • Churu Bites
  • Churu Pops
  • Churu Veterinario
  • Tuna o Chicken Grille

 

Todos comparten una filosofía común: unir nutrición, palatabilidad y funcionalidad terapéutica.

1. Hidratación y soporte renal en pacientes felinos

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta hasta el 30-40% de gatos mayores de 10 años (Pavlenko & Pohorielova, 2024). El alto contenido de humedad en la formulación de Churu estimula la ingesta hídrica voluntaria en gatos y perros, sin necesidad de forzarlos.

Esto resulta fundamental en pacientes con ERC o cistitis idiopática, donde la mayor ingesta de agua:

  • Promueve la micción frecuente.
  • Mejora la densidad urinaria.
  • Reduce la formación de cristales.
  • Contribuye al control del pH urinario (Forrester & Roudebush, 2007)

2. Fibras funcionales: goma guar y tapioca

Churu incorpora fibras solubles como la goma guar, que mejora la digestibilidad, reduce picos posprandiales de insulina y favorece el vaciamiento gástrico gradual (Diez et al., 1997).

Por su parte, la tapioca actúa como prebótico que estimula la producción de ácidos grasos de cadena corta como acetato, propionato y butirato. Esto beneficia la microbiota intestinal, mejora la diversidad bacteriana y estabiliza el pH intestinal (Hall et al., 2024).

3. Antioxidantes y soporte inmunitario

La vitamina E, presente en los Churu funcionales, es un antioxidante liposoluble que ayuda a:

  • Proteger las membranas celulares del daño oxidativo.
  • Fortalecer la inmunidad.
  • Promover la salud de la piel (Jewell et al., 2000; 2024).

4. Control del estrés y soporte emocional con L-teanina

La L-teanina, un aminoácido natural del té verde, ha demostrado efectos neuromoduladores al inducir ondas cerebrales alfa, promoviendo una sensación de calma sin sedación. Su uso en etología veterinaria ha sido eficaz para controlar la ansiedad leve en gatos y perros, mejorando la experiencia clínica (Beata et al., 2018).

Churu: más que un snack, una herramienta terapéutica

Hablar de Churu es hablar de nutrición basada en evidencia. Cada stick contiene ciencia aplicada: mejora la aceptación de tratamientos, hidrata, regula la microbiota, controla el estrés y apoya la convalecencia.

En un entorno donde cada detalle cuenta, Churu representa una revolución en el manejo nutricional veterinario: es bienestar emocional, apoyo clínico y conexión positiva con el paciente.

La medicina veterinaria no solo necesita fármacos que actúen, necesita aliados. Churu es ese aliado: el punto de encuentro entre la terapia y la experiencia positiva.

Preguntas frecuentes sobre Churu

¿Churu es solo un premio?

No. Churu Fórmula Veterinaria es un snack funcional, con propiedades hidratantes, digestivas, antioxidantes y ansiolíticas.

¿Puede mezclarse con medicamentos?

Sí. Gracias a su textura cremosa y sabor agradable, es ideal para administrar fármacos.

¿Es seguro para uso diario?

Sí. Puede usarse a diario como parte de una estrategia de soporte nutricional o durante tratamientos.

Bibliografía

  1. Forrester, S. D., & Roudebush, P. (2007). Evidence-based management of feline lower urinary tract disease. Vet Clin North Am Small Anim Pract, 37(3), 533–558.
  2. Pavlenko, S., & Pohorielova, M. (2024). Chronic kidney disease in cats: literature review. Curr Issues Vet Med, 51(1), 95–103.
  3. Diez, M., et al. (1997). Influence of guar gum on nutrient digestibility and colonic fermentation in Beagle dogs. J Nutr, 127(5 Suppl), 822S–824S.
  4. Hall, J. A., et al. (2024). Dietary fiber supplementation and fecal microbiota in dogs. J Anim Sci, 102(5).
  5. Jewell, D. E., et al. (2000; 2024). Effect of dietary vitamin E on oxidative stress and skin health. Vet Ther; J Anim Physiol Anim Nutr.
  6. Beata, C., et al. (2018). Effect of L-theanine on anxiety in cats. J Vet Behav, 23, 9–15.

Conoce todos los productos para tu perro en https://inabalatam.com/co/

Por Juan Sebastián Mejía Martínez